A veces es conveniente poder usar Tails sin tener que reiniciar tu ordenador cada vez. Esto se puede hacer usando máquinas virtuales.

Con las máquinas virtuales se puede ejecutar Tails dentro de un sistema operativo anfitrión (Linux, Windows o macOS). Una máquina virtual emula un ordenador real y su sistema operativo, llamado guest (huésped) que aparece en una ventana del sistema operativo host (anfitrión).

Cuando se usa Tails en una máquina virtual, puedes usar la mayoría de las funcionalidades de Tails desde tu sistema operativo y, usar Tails y tu sistema operativo habitual en paralelo sin necesidad de reiniciar el ordenador.

Así es como aparece Tails cuando lo ejecutas en una máquina virtual en Debian usando GNOME Boxes:

Por el momento no proveemos una solución para ejecutar una máquina virtual dentro de un anfitrión Tails.

Consideraciones de seguridad

Usar Tails dentro de una máquina virtual tiene varias implicaciones de seguridad. Dependiendo del sistema operativo anfitrión y tus necesidades de seguridad, usar Tails en una máquina virtual puede ser peligroso.

  • Tanto el sistema operativo anfitrión como el software de virtualización son capaces de monitorizar lo que estás haciendo en Tails.

    Si el sistema operativo anfitrión está infectado con un keylogger u otro malware podría romper funcionalidades de seguridad de Tails.

    Usa Tails en una máquina virtual sólo si confías en el sistema operativo anfitrión y en el software de virtualización.

  • Es posible que queden huellas de tu sesión de Tails en el disco duro local. Por ejemplo, el sistema operativo anfitrión normalmente usa espacio de intercambio (o paginado) que copia parte de la RAM al disco duro.

    Usa Tails en una máquina virtual sólo si dejar huellas en tu disco duro no es un problema para ti.

Por eso es que Tails te advierte que estás corriendo en una máquina virtual.

La máquina virtual de Tails no modifica el comportamiento del sistema operativo anfitrión y el tráfico de red no es anonimizado. La dirección MAC del ordenador no se modifica con la funcionalidad de anonimización de dirección MAC de Tails cuando lo usas desde una máquina virtual.

Soluciones de virtualización

Para ejecutar Tails dentro de una máquina virtual, necesitas tener instalado el software de virtualización en el sistema operativo host. Existen diferentes software de virtualización para Linux, Windows y macOS.

La lista siguiente incluye sólo software libre porque creemos que esta condición es necesaria para que el software sea confiable. Mira la advertencia previa o nuestra declaración sobre el software libre y el escrutinio público.

Existen soluciones de virtualización privativas como VMWare pero las hemos omitido a propósito.

  • VirtualBox está disponible en Linux, Windows y Mac. Su versión libre no incluye soporte para dispositivos USB y no permite tener un Almacenamiento Persistente.

    Ver la documentación correspondiente.

  • GNOME Boxes está disponible en Linux. Tiene una interfaz de usuario simple pero no permite el uso del Almacenamiento Persistente.

    Ver la documentación correspondiente.

  • virt-manager está disponible en Linux. Tiene una interfaz de usuario más compleja y permite el uso del Almacenamiento Persistente, ya sea:

    • Starting Tails from a USB stick.
    • Creating a virtual USB storage volume saved as a single file on the host operating system.

    See the corresponding documentation.