En esta documentación utilizamos el término bug para referirnos a un error de software.

Reportar errores es una muy buena forma de ayudarnos a mejorar Tails.

Recuerda que mientras más eficazmente reportes un error, más probable será que lo arreglemos.

Revisa si el error ya ha sido notificado

Echa un vistazo en:

Cómo escribir un reporte de error eficaz

  • El primer objetivo de un reporte de bug es explicar a los desarrolladores cómo reproducir el error, así que intenta recrear el problema y describe cómo lo haces.
  • Si no es posible, intenta describir en detalle lo que ha salido mal. Escribe los mensajes de error, especialmente si tienen números.
  • Escribe claramente y con precisión. Di lo que piensas e intenta asegurarte de que no se puede malinterpretar.
  • Prepárate para proveer más información si los desarrolladores la necesitan. Si no la necesitasen, no la pedirían.

También puedes leer el gran Cómo informar de fallos de forma efectiva, de Simon Tatham.

Usa WhisperBack

WhisperBack es una aplicación programada específicamente para notificar errores anónimamente dentro de Tails. Si no te es posible usar WhisperBack, lee los casos especiales.

WhisperBack te guiará para que llenes un reporte de error, incluyendo detalles técnicos relevantes y nos lo enviará cifrado a través de Tor.

Inicia WhisperBack

Para arrancar WhisperBack, elige Aplicaciones ▸ Herramientas del sistema ▸ Informe de Errores WhisperBack.

Escribe el reporte

WhisperBack te permite dar mucha información útil del error:

  • Resumen es un resumen del error, intenta ser conciso, claro e informativo
  • Nombre del programa afectado
  • Pasos exactos para repetir el error
  • Resultado real y descripción del error
  • Resultado esperado

También puedes revisar los detalles técnicos a incluir en el correo. Ésto nos dará información acerca de tus dispositivos, la versión de Tails que usas y el proceso de arranque.

We are not able to answer every error report, so you might not receive a reply from us.

Haz una captura de pantalla

Puede que ayude agregar una captura de pantalla a tu reporte.

  • Para hacer una captura de pantalla de todo el escritorio, presiona Imprimir pantalla.
  • Para capturar una sola ventana, presiona Alt + Imprimir pantalla.
  • Para capturar un área de la pantalla, presiona Shift
    • Imprimir pantalla
    .

La captura de pantalla se guardará en el directorio Imágenes que se encuentra en el directorio Home. El nombre del archivo comenzará con las palabras Captura de pantalla.

Si no puedes usar GNOME Screenshot

Para arrancar GNOME Screenshot, elige Aplicaciones ▸ Utilidades ▸ Captura de pantalla.

Puedes subir la captura de pantalla a un servidor cifrado Up1 como el disponible en:

https://share.riseup.net/

Asegúrate de incluir el enlace a la captura de pantalla en tu reporte.

Dirección de correo opcional

Darnos una dirección de correo nos ayuda a contactarte para clarificar el problema. Esto es necesario en la mayoría de los casos en los reportes que recibimos, ya que muchos reportes sin información de contacto no nos sirven. Pero ten en cuenta que también provee una oportunidad para los intermediarios, como tu proveedor de correo electrónico o de Internet, para confirmar que estás usando Tails.

Clave OpenPGP opcional

También puedes indicar una clave OpenPGP correspondiente a esa dirección de correo. Puedes dar:

  • una ID de clave, si la clave está disponible en los servidores públicos de claves
  • un enlace a la clave, si la clave está disponible en la web
  • un archivo de clave pública si la clave no está disponible online

Enviando tu reporte

Una vez que terminas tu reporte, envíalo dando clic en el botón Enviar.

Una vez que tu correo ha sido enviado correctamente recibirás la siguiente notificación: Tu mensaje ha sido enviado.

Si no puedes usar WhisperBack

A veces no podrás usar WhisperBack. En estos casos, también puedes enviar tu reporte de error por correo electrónico.

Toma en cuenta que si envías un reporte por ti mismo, éste puede no ser anónimo a menos que tomes precauciones (p.ej. usando Tor con una cuenta de correo desechable).

Sin acceso a internet

Si no es posible conectarte a internet desde Tails, puedes intentar siguiendo nuestras instrucciones sobre solucionar problemas de Wi-Fi para arreglar tu conexión a Internet.

WhisperBack no podrá enviar tu reporte de error si no estás conectado a internet.

A continuación unos pasos que pueden servir como método alternativo para enviar un reporte de problemas:

  1. En Tails, inicia WhisperBack
  2. En la interfaz del reporte de error, expande "detalles técnicos a incluir"
  3. Copia todo lo que hay en el cuadro de "información de depuración ('debugging')"
  4. Pégalo en otro documento (por ejemplo en el editor de texto)
  5. Guarda el documento en una memoria USB
  6. Inicia Tails en un sistema con conexión a Internet y envía tu reporte

Tails no arranca

Para instrucciones en caso de que Tails no pueda arrancar, mira nuestra documentación de instalación en:

Reproducir el bug en Debian (para usuarios avanzados)

Para nosotros es muy útil saber si tu bug sólo afecta Tails o también afecta Debian, en la que Tails se basa.

Hacerlo lleva mucho más tiempo, por lo que, en caso de duda, informa tu bug como se indicó anteriormente y espera a recibir ayuda de nuestro help desk.

  • Si tu bug afecta Debian stable deberá ser arreglado directamente en Debian y no en Tails.

  • Si tu bug afecta Debian stable pero no Debian testing, podría ya estar resuelto en Debian.

Debian también distribuye imágenes (Debian live) que puedes instalar en una memoria USB usando el mismo procedimiento de instalación que para Tails.

Debian stable

Las imágenes para la versión stable de Debian, en la cual se basa Tails, están disponibles en:

https://cdimage.debian.org/images/unofficial/non-free/images-including-firmware/current-live/amd64/iso-hybrid/

Descarga la imagen gnome+nonfree.iso para tener el escritorio GNOME y todo el firmware no-libre para mejor compatibilidad de hardware.

Debian testing

Imágenes para la versión testing de Debian están disponibles en:

https://get.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/weekly-live-builds/amd64/iso-hybrid/

Descarga la imagen gnome+nonfree.iso para tener el escritorio GNOME y todo el firmware no-libre para mejor compatibilidad de hardware.