Si esta sección no responde a tus dudas, puedes también leer nuestras FAQ (preguntas frecuentes).
Lee cómo ayudar a mejorar la documentación de Tails.
Información general
- Requisitos del sistema
- Advertencias y limitaciones
- Características y software incluido
- ¿Por qué Tails usa Tor?
- ¿Puedo ocultar el hecho de que estoy usando Tails?
- Contrato Social
- Confiar en Tails
- Licencia y distribución de código fuente
- Agradecimientos y proyectos similares
- Finanzas
- Contacta
Descarga, instalación, y actualización
- Descargar sin instalar
- Instalar desde otro Tails (para PC)
- Instalar desde otro Tails (para Mac)
- Instalar desde Windows
- Instalar desde macOS
- Instalar desde Linux (recommended)
- Instalar desde Debian, Ubuntu, or Mint usando la línea de comandos y GnuPG (para expertos)
- Grabar un DVD
- Actualizar una memoria USB de Tails
- Desinstalar Tails o reiniciar una memoria USB usando Linux, Windows, o Mac
Primeros pasos con Tails
- Iniciando Tails
- Accesibilidad
- Opciones de arranque
- Introducción a Tails y al escritorio de GNOME
- Almacenamiento Persistente encriptado
- Advertencias sobre el Almacenamiento Persistente
- Crear y configurar el Almacenamiento Persistente
- Habilitar y usar el Almacenamiento Persistente
- Hacer una copia de seguridad de tu Almacenamiento Persistente
- Rescatar tu Almacenamiento Persistente de un Tails dañado
- Borrar el Almacenamiento Persistente
- Instalando software adicional
- Reportar un error
- Apagar Tails
Internet anónimo
- Conectarse a una red
- Ver el estado y los circuitos de Tor
- Navegar la web con Tor Browser
- Chatear con Pidgin y OTR
- Enviar emails y leer noticias con Thunderbird
- Compartir archivos con OnionShare
- Intercambiar Bitcoins con Electrum
- ¿Por qué es lento Tor?
Cifrado y privacidad
- Usar el teclado en pantalla
- Volúmenes cifrados
- Usar volúmenes encriptados VeraCrypt