En raras ocasiones puede que tengas que realizar un chequeo del sistema de ficheros para reparar un Almacenamiento Persistente roto.

Desbloquea el Almacenamiento Persistente

  1. Cuando inicies Tails deja bloqueado el Almacenamiento Persistente, y añade una contraseña de administración.

  2. Choose Applications ▸ Utilities ▸ Disks to open GNOME Disks.

  3. Haz click en el panel de la izquierda que corresponde a tu memoria USB de Tails.

  4. En el panel de la derecha haz click en la partición etiquetada como TailsData LUKS.

  5. Click on Unlock to unlock the Persistent Storage. Enter the passphrase of the Persistent Storage and click Unlock again.

  6. En el diálogo de confirmación, entra tu contraseña de administrador y haz click en Autenticar.

  7. Haz click en la partición TailsData Ext4 que aparece debajo de la partición TailsData LUKS.

  8. Identifica el nombre del dispositivo de tu Almacenamiento Persistente. El nombre del dispositivo aparece debajo de la lista de volúmenes. Debería parecerse a /dev/mapper/luks-xxxxxxxx.

    Haz triple-click para seleccionarlo y presiona Ctrl+C para copiarlo en el portapapeles.

Comprobar el sistema de archivos usando la terminal

  1. Choose Applications ▸ System Tools ▸ Root Terminal and enter your administration password to open a root terminal.

  2. En la terminal, ejecuta el siguiente comando, remplazando [device] con el nombre del dispositivo encontrado en el paso 8:

     fsck -y [device]
    

    Para hacerlo, puedes escribir fsck -y  y presionar Shift+Ctrl+V para pegar el nombre del dispositivo desde el portapapeles.

  3. Si el sistema de archivos está libre de errores, la última línea de la salida de fsck comienza con TailsData: clean.

    Si el sistema de archivos tiene errores, fsck intenta arreglarlos automáticamente. Después de que termine, puedes intentar ejecutando el mismo comando nuevamente para comprobar si todos los errores fueron solucionados.